El objetivo de la radiofrecuencia es mejorar la calidad y consistencia de los tractos de tejido conjuntivo afectos en la celulitis, además de mejorar la vascularización y obtener un cierto componente de lipólisis.

La aplicación de radiofrecuencia obtiene el calentamiento óptimo de la piel. El incremento de calor local produce una vasodilatación periférica que mejora el componente vascular de la celulitis. El incremento de calor local produce la destrucción de un porcentaje de adipocitos no despreciable que también redunda en la mejora de la calidad de la piel.

Durante el procedimiento, el paciente puede experimentar una sensación de calor o pequeña molestia que suele ser leve y se alivia normalmente en minutos.

Tratamiento

El número de sesiones depende del estado del paciente, pero suelen ser necesarias entre 4 y 8. La aplicación de radiofrecuencia unipolar es absolutamente técnico dependiente, deben realizarse tres pasadas en casa sesión en toda la región anatómica a tratar, la primera en espiral para obtener efecto lipolítico, la segunda en dirección a las líneas de tensión de Langer, y la tercera en la dirección paralela a las líneas de tracción gravitacional.

El manejo de esta alternativa terapéutica es absolutamente versátil, y la calidad de los resultados están en dependencia de la calidad e intensidad de la aplicación de las sesiones y de la respuesta tisular que son capaces de desencadenar los tejidos del paciente. Es imprescindible un absoluto rigor en la aplicación de la terapia para la obtención de los mejores resultados.

El Silicio

La capacidad de generación de nuevas fibras elásticas para la corrección del componente de flaccidez que acompaña a la celulitis se mejora mediante la aplicación de un gel de silicio orgánico, auténtico elemento estructural para la piel. El silicio es un metaloide que se encuentra en gran cantidad en la naturaleza, no se ha considerado un elemento importante para el hombre hasta recientemente. Realmente el silicio está presente en múltiples tejidos como hueso, músculos o tejido conjuntivo de la piel. La tasa de silicio en el organismo disminuye notablemente con la edad. Juega un importante papel en el metabolismo de las glucosaminas (sustancia fundamental de la piel) y de las fibras colágenas y elásticas de la piel.

Concretamente, lo que nos interesa en el tratamiento de las celulitis flácidas y la flacidez es que juega un importante papel en la elasticidad del tejido conjuntivo. El silicio orgánico actúa en la reorganización de la estructura del tejido conectivo (piel): las fibras de colágeno y la elastina recuperan su organización, obteniéndose una conservación del grosor dérmico. La aplicación ideal es en crema o gel: crema corporal de Silicio Orgánico en el domicilio y entre las sesiones de radiofrecuencia.

SOLICITA INFORMACIÓN