Rinoplastia

Se trata de uno de los procedimientos más comunes en cirugía plástica. Con ella se puede agrandar o disminuir el tamaño, corregir imperfecciones externas de origen congénito o adquirido por traumatismo, cambiar la forma y la proyección de la punta, el dorso o puente, y de las alas nasales, así como también modificar el ángulo formado por la nariz y el labio superior. Igualmente se pueden corregir los trastornos respiratorios por desviación del septum o tabique nasal y la hipertrofia o crecimiento de los cornetes.

Cada nariz y cada paciente son diferentes

Cada nariz y cada paciente son diferentes, por lo que existen cientos de técnicas, y cada paciente debe ser individualizado en el enfoque de su problema. Este instructivo puede ayudarle a entender muchos aspectos de su cirugía, pero no dude en preguntar cualquier inquietud o duda que tenga a su cirujano.

Se planea el tipo de anestesia, sitio de la intervención, exámenes paraclínicos, implicaciones, riesgos, costos, etc.

Asegúrese de advertir a su cirujano sobre procedimientos anteriores, antecedentes de sangrado, traumatismos, oficio o profesión, alergias, trastornos respiratorios, medicación y uso de drogas medicinales o recreacionales.

Tenga paciencia y con el transcurrir de los días su nariz irá adquiriendo un aspecto cada vez más agradable y armónico. Lo último en desinflamar es la punta. Tómese el tiempo necesario y verá que lo que fue su propia decisión le premiará con un aspecto más juvenil y alegre. Los resultados son permanentes. La punta de la nariz, se opere o no, tiende a caerse con los años.

La rinoplastia estética busca también preservar o mejorar la funcionalidad respiratoria.

SOLICITA INFORMACIÓN